Home Política Con la presencia de Máximo Kirchner, se reúne el PJ bonaerense para poner al partido en clave electoral

Con la presencia de Máximo Kirchner, se reúne el PJ bonaerense para poner al partido en clave electoral

0
Con la presencia de Máximo Kirchner, se reúne el PJ bonaerense para poner al partido en clave electoral

Es una reunión formal del partido pero promete debates intensos. Deben convocar a un Congreso. No habrá definiciones sobre candidaturas por ahora.

31/03/2023 13:20

  • Clarín.com
  • Política

Actualizado al 31/03/2023 13:20

La formalidad de la convocatoria no impide que los debates deriven hacia definiciones más complejas para la dinámica del Frente de Todos. El que firma la invitación a la reunión del Consejo del PJ bonaerense en La Plata, es su presidente, Máximo Kirchner, y entre los asistentes aparecen los exponentes prominentes del oficialismo provincial. Entonces, la estrategia para las elecciones 2023, las candidaturas y la evaluación del rumbo del gobierno se colaron en todos los debates.

Desde el mediodía de este viernes, la conducción del partido provincial está congregada en la sede de 54 entre 7 y 8, sede de la filial platense del PJ. La mesa que coordina el funcionamiento de la estructura partidaria incluye a la vicegobernadora, Verónica Magario, el jefe de Gabinete provincial, Martín Insaurralde; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el director del grupo Bapro, Gustavo Menéndez y el ministro de Infraestructura provincial, Leonardo Nardini.

El consejo provincial del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, reunido en La Plata. Foto Mauricio Nievas

Además participan otros intendentes, funcionarios y legisladores. Es decir, los que operan todas las teclas del peronismo.

¿Se define algo concreto en este cónclave de la cúpula?. En lo formal, sólo deben designar a los encargados de las finanzas para afrontar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), prevista para mediados de agosto. Y el llamado a un Congreso del partido que debe definir la política de alianzas.

Pero el eje de la discusión que ofrecería alguna conclusión es el ítem que postula el punto 4 del orden del día: “Análisis de la situación política nacional y provincial”. El disparador promete acalorados discursos sobre los resultados a la vista de las gestiones oficiales.

El reciente dato de pobreza que publica el Indec para el último semestre del 2022, que dejó el número cerca de los 40 puntos y el indicador de suba de precios de los bienes y servicios que podrían aplastar las expectativas electorales del frente peronista serán el centro de planteos y discusiones, prometen los dirigentes que participan del encuentro.

El consejo provincial del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, reunido en La Plata. Foto Mauricio Nievas

Casi una catarsis antes de delinear las resoluciones principales: candidaturas, habilitación de listas internas y tácticas de campañas. Serán axiomas que deberán resolverse en futuros encuentros. Pero que tienen como tope las fechas que impone el calendario electoral: Primera parada, 14 de junio fecha prevista para la presentación de alianzas y 24 de ese mes, cuando sea el momento de aportar los listados de candidatos ante la Justicia Electoral.

Noticia en desarrollo